La ola

Anoche en el cine mi amigo R. y yo fuimos a ver "La Ola",una película alemana que se estrenó en España en Noviembre del 2008 y que está dirigida por Dennis Gansel.La película parte de una experiencia pedagógica real que tuvo lugar en 1967 en California. Un profesor, Ron Jones,no tuvo respuesta para la pregunta de uno de sus alumnos: ¿Cómo es posible que el pueblo alemán alegue ignorancia a la masacre del pueblo judío? En ese momento Jones decidió hacer un experimento con sus alumnos: instituyó un régimen de extrema disciplina en su clase, restringiéndoles sus libertades y haciéndoles formar en unidad. El nombre de este movimiento fue The Third Wave. Ante el asombro del profesor, los alumnos se entusiamaron hasta tal punto que a los pocos días empezaron a espiarse unos a otros y a acosar a los que no querían unirse a su grupo. Al quinto día Ron Jones se vió obligado a acabar con el experimento antes de que llegara más lejos. Rainer se da cuenta de que el experimento está yendo demasiado lejos, pero cuando intenta poner fin al proyecto, se da cuenta de que La Ola se le ha ido totalmente de las manos. Por esta trama y por la reflexión que suscita, la "Ola" aun siendo una película que recuerde a otras anteriores como "El Experimento" , es una propuesta que da que pensar y con la que más de un profesor/a, educador/a se planteará utilizar en sus aulas si trabaja con adolescentes y pretende crear un debate en torno al poder,al grupo,a la manipulación de las masas frente al individuo y su capacidad para pensar por sí mismo sin seguir directrices ajenas.
Dennir Gansel decide trasladar esta historia a la Alemania actual. En un instituto,durante una semana de proyectos, Rainer Wenger,un profesor controvertido e inconformista desde su clase de autocracia lanza a sus alumnos la pregunta :¿creéis posible que pudiera implantarse otra dictadura en Alemania?.A partir de aquí Rainer decide implantar un experimento en el aula a fin de que sus alumnos comprendan el funcionamiento de los sistemas totalitarios.Durante una semana,se creará: un grupo,un lider,un saludo,un símbolo,un uniforme y en base a una ideología se pasará de las ideas a la acción.En apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas como la disciplina y el sentimiento de comunidad se va convirtiendo en un movimiento real: LA OLA. Pero lo que en principio,se planteaba como un método experiencial a fin de captar la idea de la autocracia,va transformándose en una pequeña comunidad cerrada que rechaza a quienes no forman parte de ella y se vale de la amenaza y la unidad para hacer valer su identidad,extendiendo su logo por toda la ciudad,intentando acabar con los disidentes y llevando su rivalidad al extremo en una competición deportiva donde se suceden una serie de incidentes violentos.
8 comentarios
troyana -
desde luego,aplicable a los adultos.
La manipulación de un grupo desde luego,puede darse en un período de tiempo muy corto,de ahí que la conciencia crítica a nivel individual sea esencial a la hora de posicionarse o decidir.
biquiños
La Dama Se Esconde -
Es demoledor el ritmo y ese vértigo que nos penetra solo de pensar que una transformación así se puede producir en un periodo de tiempo tan breve, y con tanta fuerza.
troyana -
Neo -
troyana -
pon -
troyana -
la banda sonora es cañera y el ritmo trepidante,la peli tiene un lenguaje audiovisual jóven y rompedor acorde con el ambiente en el que se desenvuelve.La verdad es que es la caña...me ha encantado.
Feliz comienzo año 9 también para ti!
atikus -
Feliz entrada de año ;)